Las estadísticas de Blogger y de Analytics son tan dispares que da miedo y no entiendo como pueden pertenecer a Google y no funcionar igual.
Esta inquietud (desconfianza) me empujó a investigar si es correcta la información que provee Blogger, y la realidad es que aunque las estadísticas de blogger nos dan idea del movimiento de tu blog, lamentablemente no cuentan la historia completa. La estadística más común de blogger es Page Views (páginas vistas) qué es la que presenta las veces han entrado a cierto artículo en mi blog.
El tema es que las "páginas vistas" no es una estadística fiable por varias razones. Una de ellas es que cuenta la cantidad de veces que ven esa página en específico, en otras palabras puedo tener cincuenta páginas vistas pero no es el número de personas qué han visto mi página. Así que de esas cincuenta páginas quizás sólo haya cinco visitantes qué vieron las páginas. Otro problema es que al contar las páginas blogger no rastrea quien las visitas sólo saben que la han visto, y hay algo que le llaman “bots” que utilizan compañías para rastrear el movimiento de páginas nuevas en la web. Estos bots no son personas, son simplemente "máquinas" trabajando para recolectar esa información, así que mis lectores de Rusia apenas cinco segundos de sacar un artículo puede ser simplemente un ordenador...
Aquí es donde entra Google Analytics, un servicio también gratuito de Google y de hecho más antiguo que las estadísticas que da Blogger. Pero a diferencia de Blogger, Google Analytics rastrea el ip address de los ordenadores y dan un número más real de las visitas. Agregando a esto este servicio también te permite ver el número de visitantes, no páginas vistas, que han ido a tu página. Al igual que Blogger te dan información de las estadísticas de los países que te visitan, pero a diferencia de Blogger este servicio también me da una lista de las ciudades que te visitan.
Google analytics, al reconocer el ip address del ordenador que visita la página, guarda la informacion y si la persona vuelve al blog se convierte en returning visitor (visitante en retorno). Al separar ambos, los nuevos y los visitantes que vuelven a tu página, te permite no solo saber que tienes nuevos visitantes, sino que también sabes que porcentaje han vuelto a visitar tu página.
En resumen, recomiendo encarecidamente fiarte casi al 100% de la analítica de Google Analytics.
En resumen, recomiendo encarecidamente fiarte casi al 100% de la analítica de Google Analytics.
No hay comentarios:
Publicar un comentario