WhatsApp es, prácticamente, la aplicación más descargada de Android y iphone, se puede decir que casi todo el mundo la tiene. Ésta aplicación nos ha ahorrado mucho dinero en llamadas y lo cierto es que lo agradecemos enormemente. Pero como toda aplicación, tiene trucos y secretos los cuales te mostraremos a continuación.
1- Eliminar el doble "check" azul.
Android: Una de las novedades de WhatsApp que trajo más polémica fue la llegada del check azul. Fueron muchos los usuarios que se quejaron por esta función y, finalmente, la aplicación de mensajería desarrolló una actualización en la que se permitía eliminar esta función. Para hacerlo simplemente hay que ir a Ajustes > Cuenta > Privacidad y quitar el check de ‘Confirmación de lectura’.
iphone: Es importante tener en cuenta que al desactivar esta característica nosotros tampoco podremos disfrutar de la posibilidad de saber cuando otros usuarios han leído nuestros mensajes ya que no veremos el doble check azul en los mensajes enviados y leídos, a pesar de que estos tengan activada dicha característica de Confirmación de lectura. Para desactivar el doble check azul simplemente tendremos que abrir la aplicación WhatsApp > Ajustes > Cuenta > Privacidad > desactivar la opción Confirmación de lectura. Nota importante: tenéis que tener en cuenta que esta característica solo funciona con las conversaciones o chat individuales, es decir, en la conversaciones o chat en grupo siempre se enviará la confirmación de lectura de los mensajes.
2- Ocultar la fecha de la última conexión.
Android: Tras la esperada actualización de WhatsApp podemos hacerlo sencillamente a través de losAjustes. Solo tenemos que abrirlo, elegir Info de la cuenta –> Privacidad –> Hora de últ.vez. Ahí seleccionaremos nadie. ¡Muy fácil!.
iphone: También muy fácil. Abrir Whatsapp > Ajustes > Cuenta > Privacidad > Últ. vez > Seleccionar la opción Nadie. Así mismo, debes saber que cuando estés conectado, tus contactos sí que verán 'En línea', de igual modo que tu también sabrás cuando están conectados.
3- Saber quién ha leído mi mensaje en un grupo.
Escribes un mensaje en un grupo, pasan los minutos y nadie contesta. Puede ser por dos cosas, o porque pasan de ti, o porque el mensaje no ha sido leído aún. La primera no podemos saber si es cierta, pero sí podemos saber si el mensaje lo han leído o no.
Para ello, algo tan sencillo como dejar pulsado tu mensaje hasta que en la parte de arriba aparezca un icono de información (i) dentro de un círculo. Lo pulsamos y aparece la información del mensaje, quién lo ha recibido, a qué hora, y también quién lo ha leído, así como de nuevo la hora. Si todos lo han leído y nadie te contesta, quizá sí sea cierto que pasan de ti… o que el chiste era muy malo. Sirve tanto para Android como para iphone.
4- Añadir más de un administrador.
¿Harto de tener que pedir permiso para añadir o echar a alguien en un grupo de WhatsApp? Ahora es posible tener más de un administrador en los chats grupales. Entra en la ventana de información de grupo y haz clic sobre el miembro al que quieras hacer administrador. Entre las opciones posible encontrarás ‘Hacer administrador del grupo’. Sirve tanto para Android como para iphone.
5- Utilizar WhatsApp en PC o Mac.
Mediante WhatsApp Web
Esta es la forma oficial de utilizar su aplicación en un ordenador. La diferencia radica en que, primero, solo funciona con Google Chrome, y segundo, que tu teléfono debe estar encendido y con conexión a internet, es decir, debe estar disponible para recibir mensajes. Si no llegan mensajes a tu smartphone, tampoco lo hará a tu WhatsApp en el PC o el Mac.
Android:
- Actualiza WhatsApp a través de Google Play.
- Entra en la página web.whatsapp.com. Siempre a través de Chrome.
- En WhatsApp, dirígete a Ajustes –> WhatsApp Web.
- Escanea el código QR que aparece en el navegador de tu PC o tu Mac.
- WhatsApp Web se abrirá automáticamente.
iphone:
- Actualiza WhatsApp a través de Aplicaciones.
- Entra en la página web.whatsapp.com. Siempre a través de Chrome.
- En WhatsApp, dirígete a Ajustes –> WhatsApp Web.
- Escanea el código QR que aparece en el navegador de tu PC o tu Mac.
- WhatsApp Web se abrirá automáticamente.
6- Cómo NO descargar archivos automáticamente en WhatsApp.
Cuántas veces nos hemos llevado un susto al ver la factura de teléfono por habernos pasado de las megas consumidas al mes. Una ayuda para que esto no pase es configurar WhatsApp de las manera que solo descargue archivos a través de redes Wi-Fi y nunca a través de la red móvil de nuestro operador telefónico. ¿Cómo? Así:
Android: Abrid la aplicación y haced clic arriba a la derecha, en el botón de menú. Una vez ahí , nos dirigimos a Ajustes > Ajustes de chat > Descarga autom. de multimedia. Al llegar ahí simplemente debéis elegir qué queréis descargar automáticamente estando conectados a la red móvil, qué queréis descargaros estando conectados a wifi.
iphone: Ajustes > Chats > desactiva la descarga automática de archivos. No se llenará el teléfono de cosas que no quieres, simplemente se guardará lo que tu elijas.
7- Guardar un mensaje concreto del Chat.
A veces nos envían algún mensaje que queremos guardar y que no se pierda, una dirección, un libro, una película... Muy fácil, mantenemos presionado el mensaje y clicamos en la estrellita que nos saldrá. Para recuperar el mensaje hay que hacer lo siguiente, en Android, Menú > Mensajes destacados y en iphone hay dos maneras de llegar a ellos, Ajustes > Mensajes destacados (dónde aparecen los mensajes destacados de todos tus chats) o ir al chat concreto, pulsar sobre el nombre del grupo o la persona > Mensajes destacados.
Espero que esta pequeña guía os sirva para desenvolveros mejor por esta gran aplicación. :D